domingo, 22 de julio de 2012

DIY: Pulsera con telar

Por suerte, me ha dado tiempo a preparar una de las pulseras que hice en el campamento.




 Esta hecha con la técnica que se utiliza para crear alfombras, telas... así que primero vamos a necesitar hacer un telar ¡pero no os asustéis! ya veréis lo fácil de hacer que es.

Vamos a necesitar:
 Una tabla de un ancho de unos 4 cm y del largo que se quiera la pulsera, una pinza de madera y 4 clavos.




Lo único que hay que hacer es desmontar la pinza y clavar cada parte en un extremo de la tabla. Hay que clavar cada punta hasta el fondo y después doblar los extremos.





Ya se que parece muy cutre (más todavía porque se me rompió la pinza, era de mala calidad) pero os aseguro que cumplirá su función perfectamente.

Pasamos ahora a cómo hacer la pulsera.

Se necesita hilo grueso (yo he cogido lana porque no tenía nada mejor, pero aún asi es demasiado fino), hilo normal de tres colores diferentes, un imperdible y, cómo no, el telar.




Lo primero es cortar un hilo de unos 2 m de cada color que se quiera, se unen con un nudo y se atraviesa el nudo con el imperdible.





Ahora tenemos que montar los hilos del telar. Para ello hay que coger el hilo más grueso, sujetarlo dándole una vuelta alrededor de una pinza y dar cuatro vueltas al telar longitudinalmente. Deberían quedar cuatro cuerdas por delante y tres por detrás. Para terminar sujetar el hilo a los clavos que sobresalen por detrás y cortarlo.





¡Ya podemos empezar a tejer! La técnica es siempre la misma, hay que pasar el imperdible entre los hilos en el orden encima-debajo-encima-debajo y después pasar todo el hilo (En esta primera vuelta deja un pedazo del hilo del final suelto). En la dirección contraria lo mismo, encima-debajo-encima-debajo, si haces lo contrario desharás lo que ya tenías...




Sólo queda continuar haciendo eso hasta que se alcance el largo deseado.

También hay que tener en cuenta que cada pocas pasadas hay que peinar, que es juntar los hilos que se van pasando para evitar que se vean los más gruesos sobre los que se está tejiendo.




 Para terminar la pulsera dale la vuelta al telar, corta los hilos y después haz un doble nudo en cada lado.




¡Y ya está! Yo la hice con rojo blanco y negro que ya sabéis que son mis colores de demo pero podéis probar con los que queráis como la de arriba con tonos naranjitos.

Como siempre espero que os guste, que probéis a hacerlo y si os queda chulo que me lo enseñéis ^^




martes, 17 de julio de 2012

¡He vuelto!

¡Ya estoy aqui! Siento que estos días no halla podido subir entradas, pero tengo una buena excusa: he ido de campamento y he aprendido a hacer un montón de manualidades nuevas ¡Mirad como vengo llena de pulseras!


Supongo que subiré algún tuto normal antes de tener preparadas algunas de estas, pero llegarán...

Volveré a la rutina de subir entradas este fin de semana, como siempre ;)

jueves, 28 de junio de 2012

DIY: Pulsera de macramé 3

¡Uy! ¡Si la semana pasada no publiqué nada! si es que en verano tengo casi menos tiempo... y encima para la siguiente tampoco voy a poder subir entrada... Bueno, tratare de subir dos entradas en estos dias, a ver si consigo tapar el hueco...



¡3ª pulsera de marcramé! esta es una de invención propia, entra dentro de las fáciles, aunque ya mezcla los 4 tipos de nudo. El único problema es que al ponerme a hacerla me di cuenta de que con las fotos no ibais a entender nada, asi que en este post también voy a enseñaros a leer patrones de pulseras.


Aqui esta la de esta pulsera ¡Que nadie se asuste! al principio puede parecer complicado pero es todo bastante lógico. Se empieza con 6 hilos cada par de un color diferente y se van colocando un par en el centro y los demás en el mismo orden hacia fuera.
En la primera fila hay que hacer un nudo del blanco sobre el negro de manera que queden en la misma posición (izquierda-derecha o derecha izquierda según corresponda). El nudo del centro con los dos rojos da igual como se haga, el resultado será el mismo.
En la segunda fila, nudo con el rojo sobre el negro, de manera que cambien de posición (nudo izquierda o derecha)
En la tercera fila se hace nudo del rojo sobre el blanco, de manera que queden en las mismas posiciones y en el centro se hace un nudo con el negro.
Por último se vuelve a cruzar el rojo con el negro y volvemos al punto de partida.

Como veis esta es bastante fácil, pero también bonita. Os dejo una foto de la primera que hice con este patrón:


Si alguien ya le está pillando el gustillo a esto de las pulseras os dejo una web donde podéis encontrar miles de patrones, e incluso crear los vuestros:  http://friendship-bracelets.net/

También ahi explican como leer patrones, pero si no lo habéis entendido puedo tratar de explicarlo mejor ;)


Por último, siempre se me olvida comentaros que el blog tiene una página en facebook y me encantaría que si hacéis alguna manualidad a partir de este blog me enseñarais una foto alli ^^




domingo, 17 de junio de 2012

DIY: Pinturas textiles

Buenas! hoy vengo a hablaros de las pinturas textiles, y de paso a enseñaros a hacer una camiseta muy fácil y que queda muy bien.


Las pinturas que yo tengo me las regalaron mis amigas para mi cumple, llevaba mucho tiempo intentando conseguirlas y me hizo mucha ilusión ^.^
Estas pinturas se quitan perfectamente con agua hasta que no se sequen, entonces ya no hay quien las quite. No obstante es mejor fijarlas con un planchado.

Os voy a enseñar la camiseta de hoy:



Está hecha con cintas de casette ¿No me digáis que no está chula?


Lo que vais a necesitar es una cinta de casette y pinturas textiles.
Empezamos marcando con tiza los sitios donde vamos a estampar la cinta.


Ahora Pintamos una cara de la cinta con la pintura textil y simplemente la estampamos.


Después si se quiere se puede repasar con un pincel más fino, o si no simplemente dejarlo secar, darle la vuelta y plancharlo.


¡Y listo! Aunque ya se podría poner, recomiendan esperar un par de días, al menos para lavarla.

Espero que os guste esta idea!


see the original project in: http://www.cutoutandkeep.net/projects/cassette_shirt_


domingo, 10 de junio de 2012

Devil sticks

Bueno, la verdad es que para esta semana no tenía pensado subir nada, puesto que estoy cargadita de exámenes, pero estos días hay un mercado medieval donde vivo y quería enseñaros lo que he comprado:



¡Son unos palos del diablo nuevos! Tenia unos desde hace 4 años mas o menos y aunque llegué a manejarlos bien tenían muy poco agarre y no me permitía hacer ciertos trucos. ¿por qué os enseño esto? Porque unos de mis proyectos era hacerme yo misma unos palos, pero ahora que los he comprado no creo que tenga mucha prisa en hacerlos. De todas formas os voy a explicar como se harían por si alguien se anima ^.^

Lo básico que necesitáis son tres palos, uno más grande y otros dos iguales, y cámaras de bici. Esto último era lo único que evitaba que me hiciera los palos, nunca encontraba el momento para ir a una tienda de bicis y preguntar si tenían cámaras usadas... El último material necesario será cinta aislante, si es de colores mejor.

La cosa es tan simple como enrollar los palos con tiras de goma de la cámara de bici pero hay diferentes formas de hacerlo. La primera sería simplemente enrollar la tira de manera que se vaya superponiendo y forme una especie de surcos. Os enseño una foto de mis antiguos palos, que están hechos de esta manera.




La otra forma es cubrir primero todo el palo con cinta de colores y después enrollar una tira más fina pero que quede separada. Mas o menos como son los nuevos.



Después de enrollar todos los palos hay que cortar un rectángulo largo de la goma, cortar tiras sin llegar al final y enrollarlo en los extremos del palo más grande. Esto hace de peso para que el palo se pueda manejar.



Espero que esto sirva por ahora. Supongo que dento de cierto tiempo volveré con la idea de hacer unos yo misma, pero hasta entonces, esto es lo que hay... 

domingo, 3 de junio de 2012

DIY: pulsera de sugus

¿Os gustan los sugus?  mi me encantan y hoy os traigo una idea para reutilizar los envoltorios de los caramelos.





Coged un papel y doblado a la mitad tres veces.





Ahora juntad los extremos, marcad el centro y después llevad los extremos al centro.



Ya tenemos la primera pieza lista, ahora hay que hacer lo mismo con todos los demás papeles.


Para encajarlas, coged dos piezas, introducid una por la otra y llevadla a un extremo (no me explico muy bien, se ve mejor en las fotos)





Ahora simplemente seguid colocando piezas hasta conseguir el largo de la pulsera.



Y este sería el resultado final, ya veis que queda muy llamativa.


Espero que os halla gustado, y si tenéis alguna duda preguntad.



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...